Desarrolladora: Ubisoft
Fecha de lanzamiento: 30-10-2012
Género: Acción, aventura
Plataformas: PlayStation 3, Xbox 360, PC, Wii U
Jugaores: Uno, de 2 a 8 en red
Sinopsis:
Rebélate. Sobre las cenizas de un pueblo ardiendo un Master Assassin se rebelará. Su lucha por la libertad y la justicia forjará las llamas de la revolución.
Sumérgete en ciudades densamente pobladas y descubre zonas salvajes, peligrosas e inexploradas.
Acaba con tus enemigos con un amplio arsenal de armas.
Dirige un buque de guerra y lidera épicas batallas en alta mar.
Análisis:
Assassin's Creed III se aleja de la Italia renacentista caracterizada por sus bellas ciudades para meternos en nuevas urbes de la época de la revolución estadounidense. A la cabeza Connor Ratonhmhaké:ton Kenway, mitad nativo, mitad inglés, el nuevo asesino de esta época que nada tendrá que ver con el carismático Ezio.
Con el boom que había tenido la trilogía del AC II se pusieron muchas ilusiones en esta nueva entrega que, desde mi punto de vista, pasó sin pena ni gloria entre los juegos de la saga. Me explicaré empezando por el análisis del personaje Connor. Un mestizo que sólo busca vengar a su pueblo arrasado por el hombre blanco. Su historia abarcará unos 30 años donde veremos a un personaje parco en palabras, soso, aburrido, incapaz de expresar alegría o emociones, muy distinto de lo que nos tenían acostumbrado con el italiano.
Así pues, nos encontramos al asesino más apático de todos los que tenemos en la saga, un hombre que es realmente un mandado, mata sin preguntar y va a por el siguiente, casi como un sicario.
El segundo punto son los mapas, nos plantearon tres, dos de ellos pertenecen a Boston y Nueva York, unas ciudades coloniales con pocas capacidades de parkour en ellas. Después nos encontramos el tercer mapa: La Frontera, un terreno lleno de árboles más grande que el mapa de Roma en La Hermandad para que te diviertas saltando de rama en rama, nada más.
Siguiendo con los puntos negativos, el sistema de combate se simplificó (para variar) y como ya dije que pasó en el IV, se pueden asesinar varios enemigos en pocos segundos.
Valoración:
Lo mejor:
-Un nuevo Assassin para por fin dejar de explotar a Ezio.
-Los combates navales que dieron paso al Black Flag
-Mayor número de objetivos opcionales a la hora de hacer la sincronización completa.
Lo peor:
-Los enemigos son de risa, apenas suponen un problema.
-La Frontera
-Connor es el assassin más soso hasta la fecha.
Si digo que La Frontera es de lo peor es porque realmente, aunque esté plagado de árboles y alguna casa, es un terreno vacío que podían haber aprovechado metiendo otra ciudad y reduciendo la frontera a zonas más concretas.
Gráficos: Buenos, Ubisoft mima mucho a su gallina de los huevos de oro particular en lo que a gráficos se refiere.
Jugabilidad: SIMPLE, demasiado simple, parece que los juegos los hagan para idiotas.
Duración: Aceptable, unas 40 horas las puedes echar tranquilamente.
Assassin's Creed III dejó mal sabor de boca en general, aunque no sea mal juego es de los que más flojean dentro de la saga. No obstante, confío en que Connor haga algún cameo en alguna próxima entrega con un poco más de chicha, y que, sobre todo, Ubisoft aprenda de sus errores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario