martes, 26 de abril de 2016

Dark Souls 2: Scholar of the First Sin

Título: Dark Souls 2: Scholar of the First Sin
Desarrolladora: From Software
Fecha de lanzamiento: 11-03-2014
Plataformas: Nintendo Ps3, Xbox 360, Ps4, Xbox One, PC
Jugadores: 1 Jugador


Sinopsis


Ve más allá de la muerte.
Te espera un viaje inolvidable por un mundo sobrecogedor en el que cada rincón oscuro y cada encuentro inesperado pondrá a prueba tu determinación, Bajo la antigua maldición de los no muertos, te enfrentarás a tus propios miedos para emerger con más fuerza de la que jamás habrías imaginado.

Análisis


Es gracioso que lo primero que encuentres en la sinopsis sea la palabra "muerte", define a la saga Souls a la perfección.

Y así es amigos, porque en Dark Souls 2 moriremos a más no poder (yo llevo más de 200 veces y subiendo).

La verdad que ha sido el primero que jugué, (aún no pude hacerme con el primero) pensé que me encontaría con un juego estilo Elder Scrolls, ya que en Internet tienden a compararlos por la similitud de sus enemigos, destacando siempre que el Dark Souls es, de lejos, más difícil que cualquier TES.

Y no es para menos, es un juego mata casuals, me explico: yo vine del Skyrim pensando que sería otro juego con temática fantástica, hasta que me di cuenta que cualquier cosa te puede matar, dando a entender que, por muy protagonista que seas, no eres el más fuerte del juego ni mucho menos, tendrás sudar sangre para vencer a cualquiera, recordando que, por supuesto, moriremos una y otra y otra vez hasta lograr nuestros objetivos.

Como he dicho, este juego no está hecho para jugadores casuales, hay que dedicarle esfuerzo y muchas horas, en cualquier otro juego donde mueras simplemente te enviarán a un punto de guardado y ale, a volver a intentarlo sin más. Aquí no, si mueres serás castigado por decirlo de algún modo, tu vida máxima se verá reducida una pequeña porción cada vez que morimos, pudiendo perder el hasta un máximo del 50% de la vida si morimos muchas veces.



Si morimos entraremos en un estado llamado "hueco", que viene a ser algo así como un zombi, pero conconciencia, tendremos a nuestra disposición unos objetos llamados "efigies humanas" que nos devuelven la humanidad, pero ojo, que no son infinitas.



Mantengo y recalco que no es un juego que puedas pasarte en menos de 20 horas, tendrás que pulir mucho tus habilidades, las peleas contra los jefes no serán moco de pavo, pues a cada cual tendrá un patrón de movimientos distinto que tendrás que aprender a leer para esquivar o cubrirte a tiempo, ya que, por mucha armadura que lleves, no te creas que vas a resistir un ataque de un jefe final y perder un cachito de vida, no, si te comes un tortazo de un jefe te llevarás un buen susto.



Lo que sí que me recordó a Skyrim (en parte) es que puedes partir de una base del personaje (guerrero, mago, bárbaro, etc) y mejorarlo a otra cosa (por ejemplo guerrero mago), salvando las distancias, claro.

Si ya los enemigos del juego son harto difíciles de combatir, no quiero ni hablar de los enemigos de los contenidos descargables, donde, para mi gusto, pecan de una dificultad artificial muy exagerada en comparación con los jefes opcionales de la historia principal.



Valoración


Lo mejor
-Un juego largo, rejugable, donde pasarás ratos de mucha tensión, y buenos momentos.
-La dificultad que no tiene ninguno de los triple A que hay actualmente en el mercado.
-No trata al jugador como un tonto explicando todo, deja que experimente, que aprenda por el método ensayo-error.

Lo peor
-La dificultad artificial de algunos enemigos de los DLC's.
-Los fondos de pantalla.
-La falta de un buen doblaje al castellano.

Gráficos: Obviando los fondos, son realmente buenos, escenarios amplios con puertas secretas, cofres trampa, objetos, varios pasillos por recorrer en cada zona y salas de jefes bastante amplias para moverte.
Jugabilidad: Si digo elevada me quedo corto, tendrás que morir muchas veces para aprender a controlar medianamente al personaje, y aún así no podrás evitar comerte algún tortazo. Por cierto, si los enemigos te rodean no esperes que sean educados y te ataquen de uno en uno como en otros juegos (no miro a nadie Ubisoft), te darán la del pulpo en cuanto tengan la oportunidad.
Duración: Si te lo tomas con calma, puedes echar tranquilamente más de 80 horas de juego, yo por ejemplo ya he superado las 100 sin pasar a NJ+

En definitiva, Dark Souls 2 es un juego con el que se puede tener una relación de amor/odio, disfrutarás jugándolo, pero te cagarás en todo lo cagable cuando el mismo jefe te de para el pelo 10 veces seguidas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario