Desarrolladora: Gamefreak
Fecha de lanzamiento: 21-11-2014
Plataformas: Nintendo 3DS
Jugadores: 1 Jugador
Sinopsis
¡Unas fuerzas ancestrales están despertando!
Viaja a la región de Hoenn y desentraña los misterios de la regresión primigenia contemplando a los verdaderos Kyogre y Groudon.
Observa el poder de Mega-Rayquaza en Episodio Delta
Derrota a los enemigos en tu camino por ser el mejor entrenador de la región.
Análisis
He tardado mucho en decidirme si hacer anális de los juegos de Pokémon debido al cariño que le tengo a la saga con la que crecí. Que conste que intentaré ser lo más objetivo posible.
Desde que salió el primer remake de los juegos originales que vieron la luz allá por el año 1996 Pokémon Rojo y Pokémon Verde (azul fuera de Japón) he estado esperando con muchas ganas los remakes de la generación más querida por muchos. Pokémon Rubí y Zafiro salieron allá por el 2002-2003 con su correspondiente reedición (Pokémon Esmeralda). Once años después, volvemos a la región de la isla en la consola nintendo 3DS.
Nos pondremos en la piel de otro niño de 10 años que sale de su pueblo para emprender una aventura como maestro Pokémon, derrotar líderes de gimnasio, al Alto Mando y por ende al campeón de la Liga de la región.
Por el camino nos toparemos con un grupo de malhechores: equipo Aqua o equipo Magma dependiendo de la versión que estemos jugando, mientras los primeros desean el predominio del agua sobre la tierra, los segundos desean secarla.
Y claro, otra aventura de Pokémon, otra vez a desbaratar planes de organizaciones criminales, no podía faltar a la cita.
La historia que vemos no es tampoco muy distinta de la que vimos en las ediciones de la vieja consola Game Boy Advance, es casi paralela a sus homónimos salvo por pequeños detalles.
Por supuesto, al salir después de X e Y no podían faltar tampoco las mega evoluciones, incluyendo nuevos Pokémon con su forma mega.
La novedad de estos remakes también son formas nuevas para las mascotas de las ediciones: la Regresión Primigenia, dándoles aún más poder.
El antiguo PokeNav se ha mejorado, aunque no puedes llamar a los contactos como se hacía en el Esmeralda, ahora conocido como el MultiNav, con las opciones:
DexNav: para buscar pokémons ocultos en la zona
VideoNav: que dará continuamente noticias sobre la región
Mapa: es más completo; si nos centramos en una zona concreta del mapa podemos ver entrenadores, bases secretas y como no, bayas
PSS: como ya vimos en el Pokémon X e Y, el modo online, el pokérecreo y el superentrenamiento volverán.
Las tan añoradas bases secretas ahora volverán como superbases, pudiendo interactuar con gente de todo el mundo y reclamando la bandera de su base para demostrar nuestro rango.
Los concursos vuelven, como los que vimos hace 11 años, al igual que los pokécubos para mejorar las características a destacar en los concursos (carisma, ingenio, dulzura, dureza y belleza).
Valoración
Lo mejor:
-Ver un Hoenn en 3D
-Nuevas mega evoluciones
-El Episodio Delta
Lo peor:
-Los gráficos son un copia y pega del Pokémon X/Y
-Conseguir 1000 banderas para obtener la garchompita.
-La falta del Frente de Batalla de Pokémon Esmeralda.
Gráficos: Como ya he dicho; son los mismos que los de Pokémon X e Y, que tampoco me parecen mal del todo, aprovecharon el motor gráfico y tiraron para adelante.
Jugabilidad: Si digo que es sencillo me quedo corto. se consiguen puntos de experiencia como quien consigue churros, puedes llevar a un equipo de 6 al nivel 100 en una tarde.
Duración: El Episodio Delta le mete un plus a la duración de la historia, aunque hay que reconocer que en unas 40 horas te pasas la historia. El verdadero meollo del juego está en el modo online, dando una duración casi infinita.
¿Qué más puedo decir? La cantidad de horas que invertí (y que sigo invirtiendo), y que me juego la cabeza que no seré el único, demuestra que esta saga, sigue teniendo mucha vida aún. Además de que han mejorado una barbaridad el modo competitivo, dándole una mayor importancia a la crianza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario