Desarrolladora: Konami
Fecha de lanzamiento: 29-11-2012
Género: Acción, mechas.
Plataformas: Ps3, Xbox 360, PsVita
Jugadores: 1-2
Sinopsis:
Zone of the Enders HD Collection incluye dos clásicos de acción muy populares del credor de Metal Gear Solid Hideo Kojima: Zone of the Enders y la edición especial para Europa de Zone of the Enders: The 2nd Runner remasterizados en increíble alta definición.
Análisis:
Voy a dejar bien claro lo primero: si analizo la versión HD en vez de las versiones originales es porque considero que por separados no tienen la misma chicha que así.
ZOE (para abreviar) nos transporta a un mundo futuro donde la humanidad ya ha extendido sus territorios a otros planetas, la tecnología está a la orden del día y los mechas son usados tanta para trabajo cotidiano como para encarnizar increíbles batallas espaciales.
ZOE HD se divide en dos juegos: El primero protagonizado por Leo Stenbuck, un chico tímido que difícilmente se relaciona con otras personas, su vida se verá entre la espada y la pared al encontrarse a Jehuty (el mecha de la imagen), viéndose obligado a participar en una guerra de la que nunca quiso formar parte.
ZOE 1 (lo vamos a llamar así) la verdad que pasó sin pena ni gloria, el juego apenas llegaba a las 6 horas de duración, 7 si te atascabas en alguna misión.
El juego en sí es bastante simple: atacar y defenderse, no hay casi puzzles que resolver y los enemigos finales apenas dan juego, quizá lo que realmente atrae es coleccionar las armas secundarias que te van dando, probarlas y seguir para adelante.
Los gráficos tanto en su versión original como en HD son bastante mediocres, los mapas llegas en pocos segundos al borde, es todo bastante simple.
Lo que realmente sí me atrajo del juego es que de un momento para otro puedes verte rodeado de una horda de enemigos, vale que no es que sea muy difícil deshacerse de ellos, pero ojo, no es lo mismo ocho que ochenta.
ZOE 2: The second runner, es la verdadera guinda del pastel, por lo que realmente merece la pena echar un par de tardes jugando. En esta ocasión controlamos a otro personaje principal, Dingo Egret, que nada tiene que ver con Leo, no es precisamente un tío tampoco muy carismático pero más juego que el joven de la primera entrega sí que da.
Respecto al tema de la duración pues tres cuartos de lo mismo, una campaña de unas siete horas aproximadamente.
La mejora que hay en los gráficos respecto a la primera entrega es BRUTAL, colores más vivos, aparte ahora los vídeos son puro anime, la verdad que le pega bastante más que un personaje tridimensional.
ZOE 2 Incluye un modo versus, donde puedes combatir mecha contra mecha contra un amigo, para seros sinceros esa sección es más bien pobre, 8 mechas para elegir, combates muy simples, no es precisamente un Tekken.
Valoración:
Lo mejor:
-Un juego de acción puro y duro con un dinamismo propio de un anime de mechas
-Las hordas de enemigos en el modo difícil pueden suponer un gran reto.
Lo peor:
-Excesivamente corto, han estado muy acertados incluyendo los dos juegos en uno.
-La primera parte, es realmente horrible.
Gráficos:
De menos a más, los de ZOE 2 son realmente espectaculares.
Jugabilidad:
Simple, atacar, defender, una serie de golpes definitivos y ya.
Duración:
Cortito, ni con la inclusión de trofeos ahora se hace largo, si sumamos las dos partes apenas llegaría a las 14 horas.
Si este análisis se hubiese hecho en el 2001 cuando se lanzó el juego no le llamaría la atención prácticamente a nadie. Lo que este juego busca es reenganchar al antiguo fan con gráficos en HD, ahora bien, lo que el fan realmente busca es volver a jugar la segunda parte, que como ya he dicho, es la que realmente merece la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario